O Bloque Nacionalista Galego presentou un sistema de localización das liñas de buses de Lugo “para demostra que é posible, a pesar de que o Concello non foi quen en dous anos”. O voceiro e candidato da fronte, Rubén Arroxo, espetou que “fomos capaces, con 12 teléfonos móbiles de localizar e facer o seguimento de 12 liñas de bus”, probando deste xeito que o retraso da empresa adxudicataria carece de xustificación.
Para a proba de xeolocalización, doce simpatizantes do Bloque circularon durante sesenta minutos polas doce liñas con terminais móbiles conectados. No local da formación centralizaron nun monitor o seguimento, visualizando os itinerarios pola cidade. Demostrada a viabilidade e sinxeleza do sistema, Arroxo lembrou que “dende a adxudicación do contrato, os buses deberían estar funcionando conectados a un Sistema de Axuda á Explotación (SAE) que servira para controlar os percorridos”.
É por iso que considera que “á alcaldesa tería que caerlle a cara de vergoña” por afirmar que o SAE “non se pode poñer en marcha por dificultades técnicas”. A empresa debía ter implantado o sistema en xuño de 2017, como constaba no contrato adxudicado en febreiro do ano anterior, mais hogano segue inoperativo. O SAE, ademais de achegar información en tempo real ao usuario sobre a chegada ás paradas, permite un control exacto das distancias percorridas e o cumprimento dos horarios.
Cualquier empresa de localización puede instalar localizadores fijos en los vehículos y dar acceso a un centro de control en cuestión de días, y a un coste irrisorio comparado con el mantenimiento o incluso el combustible de los autobuses (por ejemplo https://www.workandtrack.es ). Algo que requiere un poco más de tiempo y dinero es el desarrollo de una app a medida para los clientes mostrando el tiempo estimado de llegada y la localización de los autobuses, pero incluso eso no debería llevar más de 3 o 4 meses, ni costar más de 20 o 30 mil euros, que nuevamente es irrisorio para la mejora de calidad que supone, y lo puede hacer la misma empresa que pone el centro de control de posicionamiento para evitar problemas de comunicación.
Soy Ingeniero en Informática y trabajo en una organización que depende del control de flotas. Desconozco los detalles que hay detrás de esta noticia y apenas entiendo el Gallego… Hay muchas razones por las que un sistema de control de flotas puede no estar desarrollado en un año y pico… También da tiempo a hacerlo si hay presupuesto… Pero espero que los lectores de esta noticia no se dejen llevar por la demagogia y arrogancia que el desconocimiento da a algunas personas. Doce activistas con sus teléfonos móviles ya han implementado el sistema de control de flotas… Claro, claro… Y ya está… Una panda de cuñados que francamente me han provocado vergüenza ajena, pero así es la política en nuestro país, está claro que en el norte y en el sur.
Pasándose por el arco del triunfo leyes, licenciamientos, alta disponibilidad, confidencialidad y certeza en el funcionamiento del sistema. La clase de noticias que da pena conocer. En fin…
Botón derecho y traducir al español
No se trata de in sistema de control de flotas. Se trata de un sistema para informar al usuario de donde está su autobús. Como cualquier sistema informático puedes hacerlo arbitrariamente complejo y tardar más de un año y pico o de diez, pero la funcionalidad básica de mostrar en un mapa un GPS que informa a un servidor de su posición mediante un pincho 3G se hace en 3 meses y también en menos.